La actividad cinegética en la región de Castilla La Mancha tiene una gran importancia en el desarrollo económico. El manejo del recurso cinegético está basado en Planes de Ordenación Cinegética, los cuales justifican el número de piezas a capturar y/o las que el terreno cinegético puede sustentar.
Para esto es indispensable contar con modelos poblacionales que describan las poblaciones objeto de manera lo más exacta posible, actualmente dicho conteo se realiza mediante observadores que se desplazan a pie o en vehículo que cuantifican el número de especímenes.
En el proyecto denominado DeerOverview, se ha utilizado cámaras de visión térmica embarcadas en aeronaves pilotadas de manera remota (RPAS) para la toma de datos.
De esta forma se ha realizado un conteo interfiriendo lo menos posible en el escenario a estudio, además se ha realizado un estudio de hábitat al poder georreferenciar las imágenes tomadas. De manera que se puede identificar zonas donde hay una alta densidad de especímenes. Para poder conseguir una estimación lo más exacta posible se ha usado métodos estadísticos con modelos bayesianos.