Ir directamente a la información del producto
1 de 2

CURSO NEIS 2 ONLINE: INFORMACIÓN GENERAL Y DIVULGACIÓN SOSTENIBLE EN 2 HORAS

CURSO NEIS 2 ONLINE: INFORMACIÓN GENERAL Y DIVULGACIÓN SOSTENIBLE EN 2 HORAS

Aprende a cumplir con los requisitos de divulgación de la NEIS 2: Información General y prepara informes de sostenibilidad que detallen gobernanza, estrategia, gestión de incidencias-riesgos-oportunidades y metas en solo 2 horas de micro-learning asíncrono.

¡Inscríbete hoy y obtén tu certificación en NEIS 2!

Diploma
Online
Responsive
2 Horas
Calidad ISO 9001:2015
Entidad acreditada por Fundae

En 2025 más de 50 000 empresas deberán reportar bajo la CSRD. Este curso intensivo te sitúa por delante:

  • Aprendizaje exprés: 2 horas de micro-learning con un test final.

  • Certificación profesional: diploma digital de aprovechamiento emitido por In-Nova

  • Acompañamiento experto: acceso a tutorías asíncronas para resolver dudas durante todo el curso

Si deseas que esta formación sea bonificable a través de FUNDAE, ponte en contacto con nosotros a través del este formulario de contacto antes de matricularte y dinos en qué curso estás interesado, nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Precio habitual €30,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €30,00 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido.
Ver todos los detalles

DESCRIPCIÓN

Este curso en línea de 2 horas te introduce de forma práctica en NEIS 2: Información General, la norma que establece los requisitos de divulgación que las empresas deben cumplir sobre todas las cuestiones de sostenibilidad de importancia relativa. Aprenderás a aplicar sus directrices en materia de gobernanza, estrategia, gestión de incidencias, riesgos y oportunidades, así como en la definición de parámetros y metas, obteniendo un certificado profesional que refuerza tu perfil ESG.

El curso "NEIS 2: Información General" ofrece una comprensión detallada de la arquitectura y el contenido de esta norma transversal, que complementa los principios generales de la NEIS 1. Los participantes explorarán los requisitos clave para la preparación y presentación de informes de sostenibilidad alineados con las expectativas regulatorias de la Unión Europea, asegurando la coherencia, comparabilidad y relevancia de la información divulgada. Esta formación está diseñada para proporcionar las herramientas necesarias que permitan a las empresas integrar los datos de sostenibilidad en su estrategia empresarial y comunicación con los grupos de interés, promoviendo la transparencia y la responsabilidad corporativa.

A quién va dirigido:

El curso está diseñado para profesionales y organizaciones que deseen fortalecer sus conocimientos sobre la información corporativa en sostenibilidad y cumplir con las normativas europeas. Es especialmente útil para:

  • Profesionales de sostenibilidad y RSC que buscan aplicar las NEIS en la elaboración de informes.
  • Responsables de cumplimiento normativo que necesiten entender los requisitos legales en materia de sostenibilidad.
  • Analistas financieros y auditores interesados en evaluar la gobernanza, estrategia y gestión de riesgos bajo criterios ESG.
  • Empresas sujetas a la CSRD que deban adaptar sus reportes de sostenibilidad a la NEIS 2.
  • Cualquier persona interesada en la normativa europea de sostenibilidad corporativa y su impacto en los negocios.

Área de competencias:

  • Normativa en sostenibilidad: Conocerás la Directiva de Informes sobre Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS).
  • Gobernanza y estrategia en informes: Aprenderás a aplicar las directrices de la NEIS 2 en materia de gobernanza y estrategia empresarial.
  • Gestión de incidencias, riesgos y oportunidades: Comprenderás cómo informar de estos aspectos de manera alineada con la regulación europea.
  • Definición de parámetros y metas: Desarrollarás habilidades para establecer indicadores y objetivos de sostenibilidad claros, medibles y verificables.

MÁS INFORMACIÓN

OBJETIVOS

  1. Comprender los requisitos de divulgación establecidos en la NEIS 2 y su relación con la CSRD.
  2. Aplicar directrices de gobernanza y estrategia en los informes de sostenibilidad.
  3. Analizar la gestión de incidencias, riesgos y oportunidades conforme a la norma.
  4. Definir parámetros e indicadores clave y establecer metas de sostenibilidad alineadas con la regulación europea.

CONTENIDO

Introducción a la NEIS 2 – Información general

  • Objetivo.
  • Relación de la NEIS 2 con otras normas de sostenibilidad.
  • Estructura básica de un requisito de divulgación.
  • Estructura de los Puntos de datos (data points).
  • Apéndices.
  • Bases para la elaboración.

Requisitos de Divulgación en Gobernanza

  •   GOV-1: El papel de los órganos de administración, dirección y supervisión.
  • GOV-2: Información facilitada a los órganos de administración, dirección y supervisión de la empresa y cuestiones de sostenibilidad abordadas por ellos.
  • GOV-3: Integración del rendimiento relacionado con la sostenibilidad en sistemas de incentivos.
  • GOV-4: Declaración sobre la diligencia debida.
  • GOV-5: Gestión de riesgos y controles internos de la divulgación de información sobre sostenibilidad.

Requisitos de divulgación en estrategia

  • SBM-1: Estrategia, modelo de negocio y cadena de valor.
  • SBM-2: Intereses y opiniones de las partes interesadas.
  • SBM-3: Incidencias, riesgos y oportunidades de importancia relativa y su interacción con la estrategia y el modelo de negocio.

Requisitos de Divulgación en Gestión de Incidencias,
Riesgos y Oportunidades

  • IRO-1: Descripción del proceso para determinar y evaluar las incidencias, los riesgos
    y las oportunidades de importancia relativa.
  • IRO-2: Requisitos de divulgación establecidos en las NEIS cubiertos por el estado de sostenibilidad de la empresa.
  • Políticas MDR-P: Políticas adoptadas para gestionar las cuestiones de sostenibilidad de importancia relativa.
  • Actuaciones MDR-A: Actuaciones y recursos en relación con las cuestiones de sostenibilidad
    de importancia relativa.

Requisitos de Divulgación en Parámetros y Metas en
Sostenibilidad

  • Parámetros MDR-M: Parámetros en relación con las
    cuestiones de sostenibilidad de importancia relativa.
  • Metas MDR-T: Seguimiento de la eficacia de las
    políticas y actuaciones a través de metas.

 Caso final integrador

Test de 10 preguntas de opción única.