CURSO ONLINE NEIS S1: GESTIÓN DE PERSONAL PROPIO EN 5 HORAS
CURSO ONLINE NEIS S1: GESTIÓN DE PERSONAL PROPIO EN 5 HORAS
Este curso online NEIS S1 te brinda las competencias clave para identificar, analizar y reportar los requisitos de divulgación relacionados con la gestión de personal propio, según la Norma Europea de Información sobre Sostenibilidad (NEIS S1).
¡Inscríbete hoy y obtén tu certificación en NEIS S1!






¿Preparado para cumplir con la nueva NEIS S1 en 2025? Las empresas europeas enfrentan crecientes exigencias en transparencia y sostenibilidad laboral.
Este curso intensivo te sitúa por delante:
-
Aprendizaje exprés: 5 horas de formación con test de 10 preguntas
-
Certificación profesional: diploma digital de aprovechamiento emitido por In-Nova
-
Acompañamiento experto: acceso a tutorías asíncronas para resolver dudas durante todo el curso
Si deseas que esta formación sea bonificable a través de FUNDAE, ponte en contacto con nosotros a través del este formulario de contacto antes de matricularte y dinos en qué curso estás interesado, nosotros nos pondremos en contacto contigo.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro


DESCRIPCIÓN
Este curso en línea de 5 horas te introduce de forma práctica en NEIS S1: Personal Propio, la norma que establece los requisitos de divulgación sobre la gestión responsable del personal asalariado y no asalariado que forma parte directa de la empresa. Aprenderás a identificar, analizar y reportar incidencias, riesgos, oportunidades, parámetros y metas vinculadas a las condiciones laborales, la igualdad de oportunidades y los derechos humanos, obteniendo un certificado profesional que refuerza tu perfil ESG.
El curso "NEIS S1: Personal Propio" ofrece una comprensión detallada de los criterios y puntos de datos exigidos por la normativa europea para informar sobre la gestión de los recursos humanos, la diversidad, la seguridad y salud en el trabajo, y la protección social. Los participantes explorarán la interacción de la NEIS S1 con otras normas temáticas y transversales, y aprenderán a estructurar informes alineados con la CSRD que reflejen de manera coherente y comparable la situación y gestión del personal propio. Esta formación proporciona las herramientas necesarias para integrar la gestión responsable de las personas en la estrategia empresarial y fortalecer la transparencia frente a los grupos de interés.
A quién va dirigido:
El curso está diseñado para profesionales y organizaciones que deseen reforzar sus conocimientos sobre gestión y reporte del personal propio. Es especialmente útil para:
- Responsables de sostenibilidad y recursos humanos que gestionen información laboral para informes ESG.
- Consultores y auditores sociales que evalúen políticas y prácticas laborales.
- Empresas sujetas a la CSRD que necesiten adaptar sus reportes a la NEIS S1.
- Organizaciones con programas de diversidad, equidad e inclusión que busquen alinearse con los estándares europeos.
- Cualquier persona interesada en la normativa europea sobre sostenibilidad social y gestión de personal.
Área de competencias:
- Normativa social europea: Conocerás la CSRD y la NEIS S1, así como su relación con otras normas NEIS.
- Gestión de personal propio: Aprenderás a identificar, medir y reportar indicadores laborales clave.
- Riesgos y oportunidades laborales: Comprenderás cómo evaluar y comunicar impactos en condiciones laborales, salud, seguridad y derechos humanos.
- Definición de parámetros y metas: Desarrollarás habilidades para establecer objetivos medibles y verificables de mejora en la gestión de personas, alineados con la regulación vigente.
MÁS INFORMACIÓN
OBJETIVOS
- Comprender los requisitos de divulgación de la NEIS S1.
- Evaluar riesgos y oportunidades relacionados con el personal propio.
- Analizar e interpretar los data points definidos por EFRAG.
- Aplicar la NEIS S1 en coherencia con otras normas de sostenibilidad.
- Desarrollar informes alineados con la CSRD y estándares europeos.
CONTENIDO
Objetivo
- Contexto y desarrollo de la NEIS S1
- Importancia de la divulgación de información sobre la NEIS S1.
Aspectos generales
- Divulgación de información y su evolución.
- Evaluación de incidencias, riesgos y oportunidades
- Justificación de omisiones.
- Medidas transitorias
- Exención de información comparativa.
Data points
- Listado de data points.
- Análisis del listado.
Interacción con otras NEIS
- Relación entre las distintas NEIS.
Requisitos de divulgación
- Requisito de divulgación relacionado con NEIS 2 SBM-2: Intereses y opiniones de las partes interesadas.
- Requisito de divulgación relacionado con NEIS 2 SBM-3: Incidencias, riesgos y oportunidades de importancia relativa y su interacción con la estrategia y el modelo de negocio.
- Requisito de divulgación S1-1: Políticas relacionadas con el personal propio.
- Requisito de divulgación S1-2: Procesos para colaborar con los trabajadores propios y los representantes de los trabajadores en materia de incidencias.
- Requisito de divulgación S1-3: Procesos para reparar las incidencias negativas y canales para que los trabajadores propios expresen sus inquietudes.
- Requisito de divulgación S1-4: Adopción de medidas relacionadas con las incidencias de importancia relativa sobre el personal propio, enfoques para mitigar los riesgos de importancia relativa y aprovechar las oportunidades de importancia relativa relacionados con el personal propio y eficacia de dichas actuaciones.
- Requisito de divulgación S1-5: Metas relacionadas con la gestión de incidencias negativas de importancia relativa, el impulso de incidencias positivas y la gestión de riesgos y oportunidades de importancia relativa.
- Requisito de divulgación S1-6: Características de los asalariados de la empresa.
- Requisito de divulgación S1-7: Características de los trabajadores no asalariados en el personal propio de la empresa.
- Requisito de divulgación S1-8: Cobertura de la negociación colectiva y diálogo social.
- Requisito de divulgación S1-9: Parámetros de diversidad.
- Requisito de divulgación S1-10: Salarios adecuados.
- Requisito de divulgación S1-11: Protección social.
- Requisito de divulgación S1-12: Personas con discapacidad.
- Requisito de divulgación S1-13: Parámetros de formación y desarrollo de capacidades.
- Requisito de divulgación S1-14: Parámetros de salud y seguridad.
- Requisito de divulgación S1-15: Parámetros de conciliación laboral.
- Requisito de divulgación S1-16: Parámetros de retribución (brecha salarial y retribución total).
- Requisito de divulgación S1-17: Incidentes, reclamaciones e incidencias graves relacionados con los derechos humanos
Caso final integrador
Test de 10 preguntas de opción única.